La demanda de maÃz se incrementa a nivel global
El maÃz es una de las materias primas más importantes en alimentación animal y recientemente ha aumentado su demanda.

El maÃz es uno de los insumos más importantes en alimentación animal gracias a sus cualidades nutricionales que lo convierten en una excelente materia prima. Uno de los sectores que más demandan maÃz a nivel mundial es la industria avÃcola, asà como la ganaderÃa en los paÃses con producción intensiva.
El maÃz es el cereal que más se produce en todo el mundo con cerca de 850 millones de toneladas en forma de grano anualmente. Esta cantidad fue cultivaba en una superficie global de 162 millones de hectáreas.
Actualmente, Ucrania es uno de los paÃses más importantes en la producción y exportación de maÃz en el mundo. Durante febrero y marzo los transportes de esta materia prima se han visto comprometidos y los precios se han incrementado.
La Unión Europea es una de las regiones con mayor demanda de maÃz en el mundo el cual destina para alimentación animal. Otros paÃses como RumanÃa, Bulgaria y Francia producen cantidades importantes de maÃz y están buscando suplir esta demanda de materia prima. También Estados Unidos y China cuentan con reservas de maÃz para suplir la demanda de la Unión Europea. Mientras tanto, Brasil y Argentina han tenido disminución en su capacidad productiva debido a condiciones climáticas desfavorables que han afectado múltiples regiones que cultivan esta materia prima.
La Unión Europea actualmente busca aumentar entre un 10 a un 15% su territorio cultivable destinado a materias primas como maÃz y trigo. Con esto pretende contrarrestar el déficit en sus importaciones y obtener una cantidad significativa para suplir sus necesidades.
La cotización en la bolsa europea del contrato de maÃz para 8 de marzo fue de USD 371.55 por tonelada, lo cual representó un aumento máximo significativo. En la bolsa de Chicago, los futuros del maÃz subieron cerca de USD 1 por bushel, llegando de esta manera a los USD 7.55. El precio de otras materias primas como el trigo y la soja también se incrementó, llegando a USD 12.87 y USD 16.90 por bushel, respectivamente.
La producción de maÃz en otras regiones del mundo
Para 2022 se espera que paÃses como Brasil y Argentina recuperen su capacidad productiva para satisfacer las demandas de mercado. Además, la Unión Europea espera que más de 20 paÃses modifiquen el uso del suelo para cultivar estas materias primas próximamente. Con esto, el mercado global de materias primas espera disminuir los costos actuales y aumentar la oferta de estos productos destinados a alimentación animal.
También te podrÃa interesar Cereales alternativos en alimentación animal
Importancia del control de las micotoxinas presentes en el maÃz
Mientras tanto, la producción animal está utilizando materias primas de diversas regiones del mundo que antes no estaban en el primer plano. Además, cada paÃs ha empezado a consumir el maÃz producido a nivel nacional para suplir la demanda. Sin embargo, algunas de estas regiones tienen altas temperaturas ambientales que favorecen el crecimiento de micotoxinas en los cultivos de maÃz o durante su almacenamiento. De esta manera, el pienso destinado a alimentación animal compuesto por maÃz de estas zonas presenta un alto grado de contaminado por micotoxinas, una de las más reportadas, la Aflatoxina B1 (AFB1).
Esta micotoxina es especialmente importante en rumiantes. Las vacas de leche que consumen este alimento contaminado metabolizan AFB1 en el hÃgado para convertirla a Aflatoxina M1 (AFM1) en leche. Esto significa un nuevo reto para la ganaderÃa en el mundo porque la AFM1 tiene normativas estrictas en muchos paÃses que regulan la aparición de esta en leche para consumo humano.
Biovet S.A. ha desarrollado la molécula patentada Silicoglycidol que compone el producto Alquerfeed Antitox. Se trata de un captador de micotoxinas de amplio espectro de acción que impide la absorción de micotoxinas en el tracto digestivo de los animales que consumen alimento contaminado con micotoxinas. En la tabla 1 se indica el porcentaje mÃnimo de adsorción garantizado con el uso de Silicoglycidol sobre una amplia gama de micotoxinas importantes en salud animal cuando es utilizado a dosis de 0.5Kg/tonelada.

Ensayos in vivo e in vitro han demostrado que Alquerfeed Antitox reduce la excreción de AFM1 en leche en vacas y cabras y previene las pérdidas económicas asociadas a sanciones por contaminantes en leche y reducción de la productividad por micotoxicosis.
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa